top of page

JUGOS VERDES. Un recurso maravilloso para cuidar tu salud y tu peso

Foto del escritor: Natalia Pura MorenoNatalia Pura Moreno

En la actualidad el consumo de jugos verdes está cobrando mucha fuerza como una herramienta clave dentro en las dietas hipocalóricas, ya que aceleran el metabolismo favoreciendo la descenso de peso. Sin embargo, sus propiedades no se limitan únicamente a la perdida de grasa corporal, sino que constituyen un complemento muy importante dentro de nuestra alimentación diaria por los numerosos beneficios que aportan a la salud.



Así como una vida saludable debe estar basada en ejercicio físico regular y una alimentación natural libre de productos procesados e industrializados, del mismo modo una dieta sana debe estar compuesta por alimentos vegetales crudos para que nos proporcione los nutrientes, enzimas y los diferentes elementos que requerimos para tener vitalidad, y dentro de esas preparaciones vegetales no deberían faltar los deliciosos jugos verdes, que nos aportan numerosas propiedades para cuidado de nuestra salud.


Entre ellas destacamos las siguientes:


  • Nutren: Aportan vitaminas (especialmente A, C y K), minerales (calcio, magnesio, hierro y zinc), aminoácidos, enzimas y clorofila, elementos que son fundamentales para nuestra nutrición

  • Hidratan y Oxigenan el organismo: Son fuentes de agua y oxigeno, los dos componentes esenciales para la vida

  • Previenen el Envejecimiento: Proporcionan antioxidantes necesarios para frenar la acción de los radicales libres que dañan las células sanas del cuerpo (vitamina C y E, carotinoides y flavonoides)

  • Protegen nuestra Salud: Debido al contenido de fitoquimicos, antioxidantes, vitaminas y minerales que fortalecen el sistema inmunológico, y son excelentes aliados para cuidar el organismo y prevenir enfermedades

  • Regeneran la sangre y previenen la anemia: Por su aporte en clorofila (precursor de la hemoglobina), hierro y ácido fólico.

  • Desintoxican el organismo: debido a su efecto diurético y depurativo, ya que ayudan al hígado y riñones a eliminar los desechos del cuerpo y otras sustancias toxinas acumuladas en el organismo y así combatir la retención de líquidos que influye en la inflamación.

  • Ayudan a bajar de peso: Tienen un índice calórico bajo y además actúan a nivel de la tiroides ayudando a equilibrar el metabolismo.

  • Energizan y vitalizan el cuerpo: gracias a su contenido en azúcares de buena calidad que aportan las frutas y vegetales, sus vitaminas, enzimas y la maravillosa energía fotónica (biofotones) que solo proporcionan los alimentos vegetales crudos (vivos).

  • Alcalinizan el organismo: Regula el pH de la sangre, contribuyendo a reducir el riesgo de enfermedades comunes y crónicas.

Estos son algunos de los beneficios que proporciona esta deliciosa bebida saludable que recomiendo consumir diariamente, especialmente en ayunas para contribuir con el proceso de desintoxicación que el organismo realiza durante las primeras horas del día.


Con al menos un vaso de jugo verde por día contribuyes de forma increíble en el cuidado de la salud, obviamente esto debe ir acompañado de una alimentación equilibrada y natural para potenciar tu bienestar y puedas experimentar vitalidad, energía y motivación para llevar adelante tu vida con alegría.



¿Cómo preparar jugos verdes?


Hay infinitas recetas de jugos verdes que se pueden preparar para que disfrutes de sus beneficios, lo importante es variar los ingredientes para que aproveches al máximo los diferentes aportes nutricionales que te brindan la gran variedad de hojas verdes que existen y el resto de ingredientes vegetales que puedes usar para mejor tu nutrición.




Necesitas:

  • Un puñado de hojas verdes (pasto de trigo, acelga, achicoria, espinaca, apio, brócoli, col kale, menta, perejil, aloe vera, nopal, etc. También puedes agregar otros vegetales como pepino, zanahoria o remolacha que también contienen clorofila. Con dos o tres tipos de vegetales es suficiente para un buen aporte de clorofila, el componente más importante de estos jugos naturales.

  • 1 fruta (naranja, kiwi, manzana, pera o durazno)

  • Jugo de ½ limón (la vitamina C que proporciona mejora la absorción de hierro que aportan las hojas verdes)

  • ½ vaso de agua pura (en lo personal utilizo agua enzimática o rejuvelac, cuyas propiedades y forma de preparación las describió en mi libro Nutrición del SER)


Preparación


Colocar los ingredientes en una licuadora y procesarlos durante unos minutos. Una vez que esté listo, filtrar con colador o bolsas que se venden para filtrar leches y jugos vegetales. Servir en vaso y consumir inmediatamente para evitar pérdidas nutricionales por oxidación.


Es importante distinguir la diferencia entre los jugos verdes y los batidos verdes que muchas veces se confunden.


Los batidos verdes no se filtran y tienen un efecto diferente por su aporte en fibra, contribuyen más a la limpieza del tracto intestinal, son más saciantes y útiles en dietas adelgazantes o en aquellas que requieren controlar el aporte de azúcares como es el caso de los diabéticos. En cambio los jugos verdes al estar filtrados se absorben rápidamente y contribuyendo más en la regeneración de la sangre y la depuración corporal.


Si interesa conocer más sobre sus beneficios, cómo utilizarlos y las diferentes formas de preparar jugos y batidos verdes, te recomiendo la lectura de mi libro nutrición del SER


Lic. en Nutricion Natalia Pura Moreno.


Para llevar adelante una Alimentación totalmente vegetal y natural (fisiológica), realizando cambios de manera progresiva y adecuada para disfrutar del proceso y evitar las complicaciones que surgen de las dietas radicales, te propongo acceder a mi libro: "Nutrición del Ser", donde conocerás todo lo necesario para mejorar tu alimentación y autogestionar tu salud de manera holística y consciente.



234 visualizaciones

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page