PIZZA CRUDIVEGANA
- Natalia Pura Moreno
- 27 abr 2022
- 3 Min. de lectura

Hoy quiero compartirles esta deliciosa receta de PIZZA 100% Natural y Deshidratada que preparé a base de trigo sarraceno germinado y que a toda mi familia le encantó
Esta receta es un ejemplo más de que llevar una Alimentación Consciente, además de contribuir con nuestra salud y estar en armonía con la Naturaleza y los demás seres vivos, nos permite disfrutar del placer de comer rico, saludable y nutritivo.
Aquí les dejo la Receta:
MASA:
1 taza de sarraceno germinado
1 taza de harina de lino
Agua necesaria (1/2 taza aproximadamente)
3 cucharadas de aceite de oliva
Condimento a gusto: tomate deshidratado remojado, cebolla, orégano, sal Marina enriquecida
Preparación:
Es importante el proceso de germinado del grano de sarraceno para poder consumirlo crudo, y además obtener el mayor aporte nutricional y energético.
Requiere un remojo de 12h para activar las semillas, y luego dejarlas a germinar durante 3 días en un colador para pastas, procurando lavar bien para eliminar una baba que se genera al momento de activarlas, y posteriormente regarlas bien 2 o 3 veces al día para que crezcan los brotes que serán la base de nuestra deliciosa pizza.
Una vez listos los brotes se procede a licuarlos con el agua, el aceite y los condimentos hasta lograr una consistencia cremosa. Luego se lo mezcla con la harina de lino en un bol o recipiente adecuado hasta forma una masa que se deja reposar una hora aproximadamente para que absorba la humedad y permita moldearla. Transcurrido ese tiempo se extiende la masa (usando un palo de amasar y más harina de lino si fuera necesario) en una placa de deshidratador o bien en una asadera enaceitada con aceite oliva, y se coloca en el deshidratador el tiempo necesario para que se seque lo suficiente y logre una consistencia adecuada para nuestra pizza. Otra opción, en caso de no disponer de un deshidratador, es usar el horno al mínimo con puerta abierta asegurando que la temperatura no exceda de 50°C para no generar pérdidas nutricionales, ni los residuos tóxicos que genera la cocción cuando la temperatura es muy elevada.
COBERTURA
Salsa Tomate:
2 Tomates frescos
6 tomates secos hidratados
1/2 cebolla
Aceite de oliva
Condimentos: Sal Marina enriquecida, orégano, pimentón, pimienta
Licuar todos los ingredientes hasta obtener una salsa. Y cubrir la masa una vez deshidratada.
Queso crema:
1 taza de castañas de cajú hidratadas una noche (descartar el agua de remojo!)
jugo de 1/2 limón
2 cdas de rejuvelac, kéfir o vinagre de kéfir (opcional: es para darle un aporte de bacterias benéficas a nuestra microbiota intestinal
Aceite de oliva 3 cucharadas
Agua necesaria
Sal Marina enriquecida
Licuar todos los ingredientes con agua justa hasta obtener una consistencia de queso untable.
Decoración:
Cubrir con tomates y cebollas maceradas en aceite de oliva 20 minutos, que se colocaran por encima de la salsa, y se dejan calentar un rato en el deshidratador. Luego se cubre con el queso y se adorna con aceitunas verdes u otros ingredientes que gusten: aceitunas negras, hojas de rúcula, pimientos en tiras, etc.
Espero les guste y la disfruten tanto como mi familia y yo
Lic. en Nutrición Natalia Pura Moreno

Comments