top of page

¿POR QUÉ COMER ALIMENTOS VIVOS?

Foto del escritor: Natalia Pura MorenoNatalia Pura Moreno

Una alimentación basada en vegetales crudos y vivos (Alimentación fisiológica) es la forma más adecuada de nutrir a nuestro cuerpo, mente y espíritu, para llenarnos de salud y vitalidad!!!



Desde que inicie este camino hace 7 años mi vida se trasformó, porque fui comprobando que mientas más natural era mi alimentación mejor te sentía.


Como Nutricionista consciente hoy recomiendo esta forma totalmente natural de nutrirnos, obviamente con una adecuada Transición Alimentaria acompañada de las demás herramientas que propongo en mi libro (Nutrición del Ser) para realizar un trabajo integral (holístico) que permita avanzar progresivamente hasta lograr sostener ésta alimentación de alta vibración que permite una optima salud y bienestar.


Salir de la adicción que generan los alimentos modernos e industrializados requiere tiempo y paciencia, para algunos es más fácil para otros no tanto, lo importarte es empezar a cuidar, cada vez más, a tu vehículo físico si quieres avanzar en tu crecimiento personal y espiritual, y alcanzar el bienestar que necesitas.


¡Te animo a que pruebes el cambio!



BENEFICIOS DE LA ALIMENTACIÓN FISIOLÓGICA


  • Alto valor nutritivo: Los diferentes grupos de vegetales aportan todos los macro y micronutrientes necesarios (proteínas, ácidos grasos esenciales, azúcares simples, minerales y vitaminas) y son ricos en enzimas, antioxidantes, fibra, agua y oxigeno; y al no cocinarlos éstos permanecen intactos.

  • Salud física: Al aportar todos los nutrientes, se refuerza el sistema inmunológico por lo que se reducen las enfermedades. Desaparece la celulitis, el acné y las manchas en la piel, que además recupera su hidratación natural, el cabello su brillo y las uñas se fortalecen.

  • Desintoxicación: Al no tener que eliminar los tóxicos producidos por la comida cocinada y procesada, el hígado y riñón trabajan menos y pueden mantener nuestro sistema más limpio. Además las frutas y verduras tienen propiedades depurativas.

  • Oxigenación e hidratación: la comida cruda aporta oxígeno y agua al cuerpo, y además con dosis altas de clorofila procedente de las hojas verdes, nuestra sangre está más limpia y oxigenada.

  • Digestión rápida: Los alimentos fisiológicos son los que mejor digiere y asimila nuestro cuerpo, utilizando el menor gasto energético y sin apenas generar residuos. Así el tiempo de tránsito se acorta volviendo a la normalidad (18hs aproximadamente). Los alimentos antifisiológicos se fermentan y pudren en nuestro intestino, ocasionando numerosas enfermedades.

  • Mayor nivel de energía y vitalidad. Al consumirse menos energía en proceso de digestión, ésta es aprovechada en la rápida limpieza del organismo y en la regeneración de las células. Los nutrientes son fácilmente absorbidos y metabolizados generando más energía de forma precisa. Además el alimento vivo proporciona por sí mismo dosis extras de vitalidad.

  • Equilibrio de peso: Las frutas y verduras (que son la base de la alimentación fisiológica) no aportan grasas ni exceso de azúcares, además al ser depurativas nos ayudan perder peso, y al mismo tiempo alcanzar nuestro peso ideal.

  • Antienvejecimiento: Los antioxidantes que contienen las frutas y las verduras tienen propiedades rejuvenecedoras que notaremos en la piel y también en los órganos internos.

  • Salud mental y emocional: Se experimenta mayor claridad mental, motivación, conexión interior, calma, paz, serenidad. Nos ayuda a combatir el estrés, los nervios y el insomnio.

  • Mayor conexión espiritual: por tratarse de una alimentación de alta vibración contribuye a conectar mejor con nuestro SER interior (Espíritu)

  • Desaparece la ansiedad: ya que se aportan todos los nutrientes necesarios, y también porque nos desintoxicamos de los alimentos adictivos como el azúcar, harina, carne, lácteos, etc.

  • No cocinar implica ahorro de tiempo tanto en hacer la compra como en cocinar. Nos deshacemos de las ollas y sartenes, del olor a fritura y de fregar cacharros.

  • Beneficios medioambientales: Esta alimentación implica un reparto más justo de recursos, menor impacto medio ambiental y evita el sufrimiento animal.

  • Deliciosa y placentera: la alimentación fisiológica tiene infinitas posibilidades culinarias. Un universo gastronómico desde el más sencillo al más gourmet, con el que podrás disfrutar del placer de comer mientras te cuidas.

  • Económica: al aportar más energía y vitalidad brinda saciedad por más tiempo, y con pocos alimentos nos nutrimos de manera excelente, generando menos gastos no solo en alimentos, sino también en medicación, pues al estar sanos no necesitamos gastar en costosos remedios que además de caros intoxican nuestro cuerpo.


Fuente: libro: Nutrición del Ser (Lic. En Nutrición Natalia Pura Moreno)




Para conocer de qué se trata esta forma totalmente natural de nutrirnos, y avanzar con los cambios alimentarios de manera adecuada y disfrutando del proceso, te propongo acceder a mi libro: "Nutrición del Ser", donde conocerás todo lo necesario para mejorar tu alimentación y tu calidad de vida.




75 visualizaciones

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


bottom of page